Blog de la Clínica Dental Ferao con consejos de Salud dental para toda la familia. Puedes visitarnos en la siguiente dirección: http://www.clinicadentalferao.com
martes, 24 de marzo de 2015
ALTERACIONES MÁS FRECUENTES EN LOS DIENTES TEMPORALES
La dentición temporal puede verse afectada por numerosas alteraciones que, en muchas ocasiones, pueden ser fácilmente tratadas, lo que permite mantener el diente en la boca el tiempo suficiente para la correcta erupción del diente permanente.
De estas afecciones, las dos que con mayor frecuencia se producen son las caries y los traumatismos:
CARIES
Los dientes temporales afectados por caries deben ser obturados (empastados) de forma similar a como se hace con los dientes definitivos.
Una caries muy profunda en un diente temporal puede provocar alteraciones en el diente definitivo que está debajo.
Cuando la caída del diente afectado está muy próxima, se realiza su extracción para permitir la correcta salida del permanente.
TRAUMATISMOS
Los traumatismos dentarios son muy frecuentes en los niños, especialmente en la región de los incisivos superiores. Pueden provocar la fractura e incluso la pérdida prematura del diente.
En los casos en que es posible, se restaura la pieza para mantenerla en la boca el tiempo necesario. Si no es posible restaurar la pieza, hay que extraerla.
Cuando se prevé que la erupción del diente definitivo va a tardar un tiempo, se debe colocar un mantenedor de espacio que permita que los dientes no se junten, lo cuál impediría la erupción del diente permanente.
Estos tratamientos se pueden aplicar sea cual sea la causa de la pérdida del diente prematuro.
Se debe tener en cuenta que si se pierde un diente temporal 4 ó 5 años antes de su fecha normal de caída, se producirá un retraso en la salida del permanente. Y si se pierde cerca de la fecha de caída normal, se producirá un adelanto de la salida.
Ambas situaciones pueden ser perjudiciales para la colocación definitiva de los dientes en la boca.
En la Clínica Dental Ferao tenemos la experiencia en todos estos casos y se pueden resolver de manera muy satisfactoria para el niño.
Consúltanos y no te quedes con dudas.
Para más información, síguenos en Facebook y pide cita en nuestra Web
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario