Visitanos en nuestra web

Visitanos en nuestra web
Clinica Dental Ferao

miércoles, 23 de octubre de 2013

Entrevista a Cath Gensco Recepcionista

Hoy le toca el turno a Cath Gensco , recepcionista de la Clínica que suele atenderos al teléfono cada vez que llamáis a la Clínica.



Hola Cath, cuéntanos un resumen de tu trayectoria profesional  y cómo llegaste aquí?

Estudié enfermería en Francia. Trabajé cinco años como enfermera allí. Cuando llegué a España hice cursos de auxilliar de geriatría, de primeros auxilios, de nutrición, de mecanografía y varios de informática e Internet.
Conocí la Clínica dental Ferao siendo paciente y un día, hace ya siete años, Patricia me ofreció el trabajo de recepcionista de la clínica, que acepté encantada.

¿Cuáles son las llamadas más frecuentes que recibes? Alguna anécdota graciosa?

Las más frecuentes son las peticiones de  citas.
Anécdotas hay muchas. Por ejemplo, cuando contesto al teléfono digo siempre: “Clínica dental Ferao, ¿en qué puedo ayudarle?” y un paciente me respondió: “Vale, si es para ayudarme, pido que me toque la lotería para irme de vacaciones”. Ambos nos reímos mucho.

¿Cómo gestionas la atención al paciente día a día?

 El paciente puede contactar con nosotros a través de numerosos medios:
Teléfono fijo 968 30 18 42
Teléfono móvil 615 53 96 11.
Además puede pedir citas a través de Internet por email en en: citas[arroba]clinicadentalferao.com
O preguntarnos sus dudas en nuestro facebookClinica ferao
También puede consultar nuestras ofertas en la web: www.clinicadentalferao.com

Una vez que el paciente contacta con nosotros, le damos una cita el día y la hora que le venga bien, lo más pronto posible y ajustada a sus necesidades. Además, a diario realizamos recordatorios de citas para el siguiente día con llamadas o mensajes de texto. En ocasiones, también mandamos cartas o e-mails recordando a los pacientes que hace más de un año de su revisión, para que no descuiden su salud oral.

¿Qué tal es el clima en la clínica y la formación que recibes?

Es fabuloso, con una buena armonía y un ambiente muy familiar, me alegro mucho de trabajar con alegría, porque de este modo nuestro trabajo se hace más fácil.

Respecto a la formación, cada año realizamos un curso para seguir aprendiendo y mejorar como profesionales, por ejemplo, algunos de los que he cursado son: Actualización en periodoncia, Éxito en el mantenimiento de implantes dentales, Curso de gestión dental y el último que he realizado este mismo año, Técnicas comerciales para la fidelización del cliente.

lunes, 30 de septiembre de 2013

ENTREVISTA A JULIA GUERRERO, ODONTÓLOGA












                                                                                                                     

Julia Guerrero es una de las odontólogas de la Clínica Dental Ferao. 

Al igual que con la Dra. Patricia Ferao, hemos querido entrevistarla para conocerla un poco más y poder ver lo buena profesional que es. 

Pregunta: Hola Julia, cuéntanos un resumen de tu trayectoria profesional.

Respuesta: Terminé la carrera en 2010. Posteriormente hice un Máster en Ciencias Odontológicas en la Universidad de Murcia, y justo al acabar empecé a trabajar en la Clínica Dental Ferao. 

He realizado varios cursos para intentar conseguir los mejores tratamientos para nuestros pacientes, entre los que cabe destacar los siguientes:

- Curso Superior de Endodoncia Integrada (Dr Hipólito Fabra) 
- La excelencia en estética dental (Fernando Autrán) 
- Forum implantólogico Europeo (Dr Pedro Peña)
- Curso Teórico-Práctico en Cirugía Bucal ( Dr Cosme Gay Escoda) 

Además, he asistido a las tres últimas reuniones de la Sociedad Española de Odontopediatría, en Oporto, Huelva y Alicante. 

Actualmente estoy en proceso de presentar el Doctorado en la Universidad de Murcia.

Pregunta: ¿Cuales es tu trabajo en la Clínica Dental Ferao?

Respuesta: Realizo todo tipo de tratamientos, desde una simple limpieza, pasando por obturaciones, curetajes, endodoncias, extracciones, cirugías, hasta la realización de cualquier tipo de protesis removible o fija, pudiendo así resolver cualquier problema que tengan nuestros pacientes.

Pregunta: ¿Cuales son las principales patologías que observas en tus pacientes y qué recomiendas para prevenirlas?

 Respuesta: Las patologías más comunes que vemos en el día a día son caries y problemas de encías. En la época de crisis actual los pacientes sólo acuden al dentista cuando notan dolor y cuando ésto ocurre suele ser ya tarde para poder salvar el diente o  hacer un tratamiento más simple. 
Por esta razón, animo a nuestros pacientes a hacerse una revisión anual, que en nuestra clínica son gratuitas, y de esta manera controlar su salud bucodental.

Pregunta: ¿Cuales son los principales tratamientos que demandan los pacientes?

Respuesta: Como comentaba anteriormente, actualmente lo que demanda el paciente es quitar el dolor agudo, aunque es llamativo el aumento del número de pacientes con problemas de dolor articular y dolores de cabeza provocados por el Bruxismo. 
Debido al estrés, nuestros pacientes, cada vez más, aprientan los dientes por las noches causándoles molestias y dolores, que se pueden solucionar fácilmente con una férula de descarga.

Pregunta: ¿Que te gusta hacer en tu tiempo libre?

Respuesta: El poco tiempo libre que tengo lo dedico a hacer cursos para seguir formándome,a viajar y a disfrutar de mis amigos y mi familia.

Pregunta: ¿Algo que quieras añadir o decir a tus pacientes? 

Respuesta:  Pues que estamos disponibles para lo que necesiten. Cualquier duda que tengan pueden llamar por teléfono, a través de nuestra web, perfil de facebook o acercarse a nuestra clínica y la resolveremos encantadas.

Pregunta: A la pregunta de facebook. ¿ qué pasta dental blanquea más?

Respuesta: Prácticamente todas las pastas dentales son similares en cuanto al blanqueamiento de los dientes. 
Sí que existen pastas que previenen más la caries, siendo las más fluoradas las más efectivas en este sentido. 
Si quieres blanquear tus dientes, lo mejor es que nos pidas opinión sobre los blanqueamientos realizados en la clínica.

Muchas gracias por tu tiempo Julia y que sigas creciendo como profesional y disfrutando de tu trabajo.

Para poder pedir una cita en la Clínica Dental Ferao, llama al 968 30 18 42

También estamos en Facebook y puedes ver nuestra web y pedir una cita online

miércoles, 11 de septiembre de 2013

ENTREVISTA CON LA DRA. PATRICIA FERAO




Tras comenzar de nuevo a rodar tras el mes de agosto, hemos realizado una entrevista a la Dra. Patricia Ferao, para que nos hable un poco de su trabajo.
                                                                                                          
¿Cuándo comenzó el proyecto de la Clínica Dental Ferao?

Tras varios años trabajando en otras clínicas dentales y formándome con numerosos cursos, decidí que era el momento de dirigir un proyecto  que me ilusionaba desde hacía mucho tiempo. Darle a los pacientes el mejor trato posible y ofrecerles los tratamientos que necesitan con las técnicas más innovadoras.

¿Con qué servicios cuenta la Clínica Dental Ferao?

Nuestra intención es que cualquier persona que necesite un tratamiento dental lo pueda realizar en nuestra Clínica Dental. Desde la implantología hasta la periodoncia, pasando por endodoncia, la estética dental, muy importante en estos días, la ortodoncia, etc. Uno de los campos más importantes de nuestra profesión y que se demanda mucho en estas fechas es la prótesis. En este campo, nuestra clínica está a un nivel bastante alto, ya que hemos realizado varios masters de prótesis para profundizar en ese área y ofrecer los mejores resultados.

¿Qué diferencia a la Clínica Dental Ferao de otras clínicas dentales?

Creo que lo que intentamos tener es una visión global de los problemas que se nos presentan día a día. Independientemente de tener formación especializada en diversas áreas clínicas, nos esforzamos por tratar a cada paciente de forma global, entendiendo cuál es su problema concreto. De este modo, el diagnóstico y el tratamiento que vamos a realizar es mucho más certero y eficaz. Durante todo el tratamiento, estamos en contacto con el paciente para que el seguimiento del caso sea exhaustivo y controlado. Los resultados se ven.

¿Cómo se siente un paciente que llega a la Clínica? 

Lo más importante para mí es que podamos hablar con él y conseguir toda la información que podamos  obtener acerca de su problema. De este modo, sabemos por qué viene, si tiene alguna preocupación añadida, etc.

Tras ello, al paciente se le acompaña al gabinete dental para realizarle una exploración completa de la boca, explicándole todas las estructuras que se ven y, sobre todo, las alteraciones que se puedan encontrar. De este modo, es más sencillo proponer una solución efectiva que el paciente vea. Es muy importante conseguir que los pacientes vayan de la mano del dentista durante el tratamiento, tanto para que haya mejores resultados finales como para que se vea la transparencia con la que se trabaja.

¿Cuál es la fórmula para mantenerse al día en esta profesión?

Una fórmula complicada pero muy satisfactoria. Lo primero de todo es decir que tengo un equipo de profesionales altamente cualificado para realizar su misión en la clínica. Son maravillosas. Aún así, cada año se realizan una serie de cursos, orientados a cada área, que nos ayudan a mantener los conocimientos, así como a avanzar con las nuevas tecnologías que se van utilizando en odontología. De este modo, nunca nos quedamos atrás para abarcar cualquier tipo de problema que pueda aparecer en la boca de un paciente.

 

 
Patricia Ferao es la Directora de la Clínica Dental Ferao, en Puente Tocinos.


Síguela en Facebook y visita la Web de la Clínica Dental.

Si lo que deseas es visitar la clínica, puedes pedir una CITA PREVIA

jueves, 18 de julio de 2013

¿PORQUÉ SE OSCURECEN LOS DIENTES?


Dentro de las causas de manchas y oscurecimiento de los dientes se encuentran aquellas llamadas intrínsecas y extrínsecas:

- Intrínsecas: Son las provocadas en la etapa de formación del diente antes de que erupcione en la boca, como aquellas manchas o coloraciones producidas por:
•    Tetraciclinas (antibiótico)
•    Hipoplasias de esmalte (manchas blancas congénitas en el esmalte dental)
•    Fluorosis (manchas por exceso de fluor)

Y también aquellas que aparecen posterior a la erupción de los dientes como por causa de:
•    Golpes o fracturas en los dientes
•    Envejecimiento de la pieza dentaria: A mayor edad de la persona, los dientes se ponen más amarillos u opacos y generalmente tienen un tonalidad más oscura, normalmente a partir de los 50 años.

- Extrínsecas. Son las que provienen por ingesta de alimentos, bebidas u otros, o el contacto con otros agentes pigmentadores:
•    Té
•    Café
•    Tabaco (alquitrán y nicotina)
•    Mate
•    Vino y las bebidas de cola consumidas en exceso
•    Otros alimentos y productos de consumo oral con fuerte contenido de pigmentos
•    Clorhexidina (sustancia química bactericida y bacteriostática utilizada como antiséptico en colutorios y pastas dentífricas específicas en venta para el tratamiento de la gingivitis y la halitosis).

¿Cómo lo solucionamos?

Nuestros tratamientos de estética dental dan solución a estos problemas.

Vamos a conseguir obtener unos dientes blancos y con una estética deseable.

Dependiendo del problema por el que se produce el oscurecimiento de los dientes podemos utilizar desde un blanqueamiento dental, pasando por fundas o coronas, hasta carillas de porcelana o de composite.

Las carillas de porcelana son, sin ninguna duda, el producto que nos va a ofrecer una estética por encima de las demás, ya que amoldamos los dientes de la manera que deseamos, dando a nuestra boca un aspecto saludable y como siempre hemos deseado tenerla.

En la Clínica Dental Ferao damos remedio a estos problemas con soluciones de alta calidad.
Pregunta cómo lo hacemos. Solucionamos tus problemas.

Para saber más de todo lo que podemos ofrecerte, síguenos en Facebook

Pide cita para una revisión totalmente gratuita en el teléfono:

968 30 18 42

o en nuestra Web

viernes, 31 de mayo de 2013

Salud Oral en Embarazadas


Está demostrado que hasta el 50% de las embarazadas pueden presentar cuadros de vómitos y náuseas, sobre todo en el primer trimestre del embarazo. Si esos casos son severos y frecuentes, el problema es aún mayor y podría darse una importante erosión del esmalte dentario.

De la misma manera, los cambios en la composición de la saliva durante el final del embarazo y la lactancia predispondrían temporalmente a que se erosionases los dientes y a la aparición de  caries dental.

Otro síntoma que aparece más a menudo en las embarazadas es la sequedad bucal, también llamada "xerostomía fisiológica". Está causado por los cambios hormonales que se producen en esta etapa.

Por otra parte, entre el 60 u 75% de las embarazadas sufre la gingivitis del embarazo. El 50% de los casos evolucionan favorablemente con una buena higiene bucal.

Generalmente, se da más entre el tercer y octavo mes de embarazo y suele desaparecer después del parto.

Se debe a la acumulación de placa bacteriana que, junto con los cambios hormonales y vasculares, exageran la respuesta inflamatoria.

En las zonas donde aparece gingivitis, podría aparecer lo que se llama "tumor del embarazo" o bien, "granuloma", que es una tumoración benigna que crece rápidamente, pero que desaparece espontáneamente después del parto.

La movilidad dentaria generalizada está asociada a la enfermedad gingival, pero es bastante raro que se produzca una pérdida de inserción durante el embarazo, salvo en casos muy concretos.

Toda esta información queremos proporcionártela desde la Clínica Dental Ferao para que sepas lo importante que es mantener una buena higiene bucodental y para que te apuntes a los concursos y sorteos que aparecen aquí.

Asimismo, debes saber que desde el 1 al 30 de junio de 2013, hay una campaña para embarazadas, en la que se le ofrece a todas las embarazadas revisiones gratuitas en la Clínica Dental Ferao.

Hay más información en la página Web y nos puedes seguir en Facebook.

Pide cita en el teléfono 968 30 18 42 o en el Formulario de Citas.

Si te ha gustado la entrada del blog, síguenos en este blog y dale a me gusta en la Clínica Dental Ferao.

Un saludo!


lunes, 29 de abril de 2013

ESTÉTICA DENTAL. CARILLAS DE COMPOSITE.


 

Al hilo de la entrada anterior de Estética Dental, vamos a comentar otro tipo de Carillas, que son las de Composite.

Se emplean para solucionar problemas dentales  cuando otras técnicas, como el blanqueamiento, no pueden hacerlo, o cuando la urgencia de realizarlo es prioritaria.

Con este tratamiento obtenemos un resultado muy similar al de las Carillas de Porcelana, que no es otra que conseguir unos dientes bonitos con una sonrisa digna de mostrar.

Se realiza con un material denominado Resina Compuesta, sintético, que se utiliza también para realizar empastes.

Previo a un tratamiento con carillas, es necesario tener una salud bucodental buena, centrándose sobre todo ésta en las piezas que vayan a ser tratadas (caries sobre todo).

Ventajas:

-          Es un tratamiento más rápido que el de las Carillas de Porcelana.

-          Es muy eficaz y seguro, proporcionando un resultado del agrado del paciente.

-          No sería necesaria más de una cita, salvo en casos excepcionales.

-          Es más económico que las Carillas de Porcelana.

-          No es necesario realizar impresiones normalmente.

En la Clínica Dental Ferao, te damos las mejores soluciones para mejorar tu estética dental y para que puedas sonreir como siempre has soñado.

Puedes ver la noticia en nuestra página Web.

Síguenos en nuestro blog y en Facebook. Comparte la noticia si te ha gustado.


martes, 9 de abril de 2013

¿Qué es la caries? Consejos para evitarla



La caries es una patología que aparece cuando los ácidos erosionan el esmalte del diente, que es la superficie dura del mismo. Esos ácidos están producidos por la placa bacteriana que, a su vez, como su nombre indica, está formada por gérmenes que necesitan sustancias con bases azucaradas para poder ir creciendo y que son, a fin de cuentas, los que generan los ácidos que atacan el esmalte.

Esos ácidos, tras atacar constantemente el diente, provocan cavidades en la superficie, que son conocidas como caries. Estas caries, como bien es sabido, tienen la capacidad, si no se remedia, de destruir el diente en último término.

Los dientes están sometidos a un constante ataque de ácidos. Sin embargo, la caries no se produce de inmediato. Esto es porque otros elementos en tu boca actúan para reforzar los dientes y detener el proceso de formación de las caries. Uno de esos elementos es la saliva, que contiene minerales que contribuyen a reforzar la superficie dental. El flúor, un mineral natural que con frecuencia se añade al agua y que también se encuentra en las pastas dentífricas, también contribuyen a reforzar tus dientes.


Algunos consejos para ayudarte a prevenir la caries:


- Disminuye los alimentos azucarados y el picoteo entre comidas, esto reducirá la producción de ácidos por la placa bacteriana. también reducirá el número de veces que tus dientes estarán expuestos a los ácidos.

- Mucha agua, especialmente cuando estés tomando ciertos medicamentos. Algunos medicamentos pueden reducir la cantidad de saliva que tu cuerpo produce, lo cual supone un mayor riesgo de caries.

- Cepíllate con pasta dentífrica al menos tres veces al día, utilizando un enjuague bucal que puede llevar flúor, ya que contribuye a reforzar y endurecer el esmalte dental.

- Visitanos cada 4-6 meses. Haremos una limpieza dental y comprobaremos la existencia de caries o cualquier alteración existente, evitando problemas futuros.

- Utiliza el hilo dental entre los dientes para evitar la aparición de caries interproximales.

- Cepíllate los dientes antes de los 15 minutos posteriores a la ingesta de comida, que es cuando se produce el pico más alto de acidez en la boca, lo que provoca la desmineralización de los dientes.

Estos consejos debes seguirlos para conseguir minimizar los posibles problemas provocados por la caries.

Si piensas que puedes tener una caries, acude a la Clínica Dental Ferao. Es posible que sea necesario hacer un empaste para eliminar el problema y detener el crecimiento de la caries.

Aprovecha la promoción de la Clínica Dental Ferao del mes de abril con un descuento del 40% en los empastes.

Pide cita en nuestra Web

Síguenos en Facebook y en Twitter
 

lunes, 8 de abril de 2013

ESTÉTICA DENTAL


ESTÉTICA DENTAL. CARILLAS DE PORCELANA


Hay muchos problemas dentales que pueden afectar a nuestra estética. Entre ellos podemos enumerar unos cuantos, como la malposición de las piezas dentales, la pérdida de la forma de las mismas, la pérdida del color natural, etc. Estos problemas afectan también a nuestra autoestima.

Para solucionar estos casos y poder mejorar nuestra estética, podemos utilizar diversos tratamientos, pero uno de los de primera elección es el uso de carillas de porcelana, que son unas láminas de porcelana muy finas, que van adheridas a la superficie del diente. Por lo tanto, van a sustituir la cara visible del diente, obteniendo el resultado de un diente perfecto, ya que se puede adaptar su posición, su forma, su color, a la vez que se minimiza el desgaste de la pieza original. Asimismo, es un tratamiento poco invasivo de los tejidos dentarios.

La porcelana es el material ideal para la reconstrucción dentaria, ya que tiene un acabado estético que se asimila perfectamente al esmalte dental y ofrece una gran resistencia a la masticación. Su superficie, lisa y poco porosa, dificulta la adherencia de bacterias.

VENTAJAS:

-          Son estables.

-          Más duraderas.

-          No cambian de color.

-          El comportamiento con la encía es excelente. Al contacto con la encía no dan problemas.

-          No se desgastan.

Pregunta en la Clínica Dental Ferao sobre el tratamiento estético que más te conviene.
Síguenos en nuestra WebFacebook y Twitter
 

 

miércoles, 3 de abril de 2013

Ventajas y beneficios del Blanqueamiento Dental




 
 
Con el blanqueamiento dental buscamos mejorar el aspecto de nuestra sonrisa, de tal forma que el resultado sea totalmente natural. Así, las ventajas que podemos obtener con un blanqueamiento dental para alcanzar ese objetivo son las siguientes:
  • Reducción del color amarillento de los dientes entre 5 y 14 tonos, pudiendo recuperar el blanco natural de los mismos y permitir al paciente el volver a lucir una sonrisa perfecta y el tener los dientes más bonitos.
  • Aporta un aspecto más sano y juvenil.
  • El resultado es visible en poco tiempo.
  • El procedimiento no causa dolor ni es invasivo.
  • Es ideal para las personas que trabajan cara al público.
  • Se puede realizar en casa, haciéndolo así mucho más cómodo.
Con buenos hábitos higiénicos y siguiendo las recomendaciones del dentista, el resultado puede ser muy duradero.

En la Clínica Dental Ferao podemos ayudarte a conseguir esos dientes blancos que deseas.
Pide cita por teléfono u online en nuestra web:

www.clinicadentalferao.com

Síguenos en el blog, en facebook y twitter

viernes, 15 de marzo de 2013

¿Qué hacer si un niño tiene dolor porque le están saliendo los dientes?


Llegamos a uno de los temas más típicos y preguntados en los niños.
 

El proceso de la erupción de los dientes de un niño suele resultar bastante molesto y algo doloroso. Los niños suelen estar más irascibles, menos receptivos, más irritables, con algo de fiebre, etc. A algunos incluso les disminuye el apetito, aunque no es lo más habitual.

Es importante que los niños sigan su dieta habitual y no dejen de beber líquidos para mantener su hidratación.

Si resulta demasiado molesto para los niños, generando incluso síntomas de febrícula, puede ser recomendable, bajo prescripción médica, tratarles con antipiréticos y analgésicos.

Hay juguetes para que muerdan los niños en los procesos de erupción de dientes, lo que les relaja y calma los dolores de la erupción.
 
Esperamos haberos ayudado y para cualquier duda, poneos en contacto con la clínica dental por cualquier de sus vías:
Tfno: 968 30 18 42    y    615 53 96 11
 

jueves, 21 de febrero de 2013

¿Para qué vamos al dentista?



En los últimos años, la figura del dentista  ha dado un giro radical, pasando de ser el profesional que más dolor nos infringía con solo pensar en él a ganarse un puesto en el altar de los profesionales médicos que nos solucionan problemas por delante de las posibles molestias que puedan generar. Además, ¿cómo sabes qué te va a hacer el dentista si no vas a verlo?

Y ese cambio va acompañado con el cambio de mentalidad de las personas, en las que ha calado este principio y cada vez más buscamos un profesional que nos solucione los problemas que nos surgen en nuestra boca y con una calidad por encima de la media. Importa el precio, como siempre, pero menos.

Lo que todo el mundo sabe en los momentos actuales es que ir al dentista a una revisión cada 6 meses puede ser gratis.

En esa revisión vamos a obtener una información primordial, que es, por un lado, que nos comenten si hay algo que no está bien dentro de la boca y, por otro lado, consejos para que mantengamos una salud bucodental excelente. Es muy bueno que nos los vayan recordando cada cierto tiempo y así no los olvidemos, realizándolos siempre de forma periódica.

 

¿En qué consiste una evaluación o revisión dental?

Una evaluación dental es la revisión que lleva a cabo un profesional odontólogo y que le permite examinar toda tu boca, incluyendo tus labios, tus encías, tu lengua, tus dientes y los huesos que sirven de soporte a tus dientes. Además, en esa revisión tu dentista va a comprobar si hay caries, placa y sarro bacterianos o si tu encía está en buenas condiciones de salud.

¿Cada cuánto debemos visitar al dentista?

Mínimo 2 veces al año. De esta manera, no solamente vamos a saber si lo estamos haciendo bien con nuestra prevención y cuidados bucales, sino que nos vamos a poder informar de cualquier novedad que nos pueda aportar el dentista .

 

¿Qué ocurre en el dentista?

Si es la primera vez que se va al dentista, hay que rellenar un cuestionario con preguntas acerca de la Historia Médica. Se realiza porque algunos procedimientos dentales se deben hacer de diferentes formas según las condiciones de salud, así como saber si hay alguna enfermedad crónica, etc, que pueda afectar a la salud general de la boca.

Se realiza un examen de la morfología de la cara, órganos cercanos, labios, interior de la boca para ver los dientes, la forma de la mordida, lengua y tejidos adyacentes. Se busca si todo está dentro de la normalidad, no únicamente si puede existir caries u otra consideración dentro de la boca.

Es normal que también se realice una radiografía para observar la forma de las raíces, caries escondidas o cualquier otro problema diagnosticable con ese método.

A la misma vez, se pregunta por la higiene dental que se lleva y se dan pautas para mejorarla, así como las últimas novedades que haya para hacerlo.

¿Cuál es la importancia de una limpieza dental al menos una vez al año?

- Se va a conseguir limpiar de una forma más profunda los dientes, eliminando el sarro , la placa dental bacteriana, etc.

- Es necesaria de forma habitual para mantener una correcta higiene y salud bucodental, aunque se tenga una buena higiene diaria de nuestra boca.

Tras la limpieza se realiza un pulido que nos va a dejar los dientes más limpios aún.

Por lo tanto, tras haber conocido qué se hace en el dentista y ver que todo lo que lo rodea es beneficioso para nuestra salud, no esperes más, ve a tu dentista y pide cita para una limpieza y una revisión.

¡Adelante! Y aprovéchate de las ofertas y descuentos que te puedes encontrar en la Clínica Dental Ferao, como la oferta de este mes de febrero de 2x1 en Limpiezas Dentales.

www.clinicadentalferao.com

Síguenos en

Facebook     www.facebook.com /clinicaferao

y

Twitter        www.twitter.com/clinicaferao

viernes, 8 de febrero de 2013

CÓMO PREPARAR A LOS NIÑOS PARA IR AL DENTISTA


CÓMO PREPARAR A LOS NIÑOS PARA IR AL DENTISTA

 


Antes de ir al dentista, conocemos que la principal fuente de aprendizaje de un niño es el mimetismo; copian las conductas de sus padres y adultos de referencia.

Por lo tanto, si los padres demuestran miedo al dentista, ellos también lo tendrán y cada vez irá a más.

Por ello, es muy importante que los adultos controlen su miedo al dentista y su ansiedad ante la visita dental.


Algunos Consejos Interesantes

 
Es importante que la visita al dentista sea algo cotidiano y normal y no esperar a que exista algún problema para ir a solucionarlo, con lo que un problema dental lleva consigo; dolor, malas caras, irascibilidad, no poder comer bien, etc.

Si los niños ven que las revisiones periódicas nos ayudan a prevenir problemas, ellos mismos querrán ir ante un problema existente.


Por otra parte, debemos comenzar la higiene bucodental en casa con cepillos y pastas dentífricas. Los mayores ayudarán a los niños a cepillarse los dientes después de cada comida y tendremos que enseñarles la forma correcta de hacerlo. Incluso se le puede preguntar a un dentista por la forma correcta de cepillarse los dientes en una visita exclusivamente para ello. Cuanto más pequeño sea el niño, antes automatizará el aprendizaje.

 
De este modo, el dentista, además del profesional que nos quitará el dolor de los dientes, se convierte en el profesor que nos enseña qué debemos hacer para mantener una salud bucodental en correctas condiciones.

 
En la consulta


La actitud de los padres ha de ser calmada y tranquila. Es una visita al dentista, como si visitásemos a otro amigo que nos va a explicar algunas cosas que no sabemos del todo. De esta manera, tanto en casa como en el trayecto y en la consulta, el niño querrá conocer al dentista, al que ya empezará a ver como una persona mucho más cercana.

Mientras esperan, la conversación acerca de qué tal ha estado el colegio o cosas similares puede hacer que el niño se interese y piense en otra cosa, en lugar de imaginar algo negativo del dentista.

 
Los padres se deben quedar en la puerta del gabinete dental y permitir que el niño entre solo. De esa manera, se establecerá un vínculo mayor entre el dentista y el niño y éste le permitirá seguir entrando en su boca y realizar una buena exploración.


A la salida


Debemos felicitar al niño por su actitud en la sala del dentista, que estamos muy contentos y, si se ha hecho algún tipo de trato con él para poder ir al dentista, debemos cumplirlo inmediatamente. Incluso, se pueden hacer más actividades como un refuerzo más de lo cumplido.

Puedes ampliar información dental y ver nuestros concursos y ofertas en la web de la Clínica:

www.clinicadentalferao.com

También nos puedes encontrar en Facebook y en Twitter

Infórmate y Síguenos!

 

domingo, 27 de enero de 2013

CUIDA LA SALUD DENTAL DE TUS HIJOS




Cuida la salud dental de tus hijos

 

En una encuesta realizada a una serie de madres primerizas obtuvimos que a los bebés no les afecta la falta de higiene bucal hasta que no les aparecen los primeros dientes.

Dicha afirmación es un error muy extendido que debemos evitar.

Mantener una limpieza en las primeras fases de vida puede evitarle a los bebés futuros problemas importantes, tales como caries, infecciones de encías, lesiones, etc.

Asimismo, el realizar una limpieza bucal temprana estimula a generar un buen hábito para el futuro.

Vamos a ver cómo podemos realizar una correcta higiene bucal en nuestros bebés y niños pequeños.

Para algunos especialistas en odontopediatría, es muy importante comenzar desde muy pequeños con el cepillado de los dientes, incluso, antes de que empiecen a salirle los dientes. Esto debería realizarse así porque la leche, sea materna o maternizada, deja residuos en la boca, como en las encías. Para proteger a nuestro bebé de esos posibles problemas, se le limpia con una gasa húmeda la encía, varias veces al día.

Tras seguir esos pasos, llevaremos a nuestro bebé al dentista cuando cumpla, aproximadamente, un añito. Podemos evitar la caries prematura, para así poder corregirla

También desde esta etapa puedes detectar la llamada mordida cruzada, abierta o alteraciones de crecimiento dental.

Somos los padres los que vamos a realizar la labor de recordarles a nuestros hijos que deben tener una buena educación de higiene bucal adecuada y construiremos un buen hábito.

¿Podemos hacer algo?

 

Para comenzar el hábito de limpiarse la boca y mantener una salud bucodental en un menor, etc, , vamos a dar una serie de recomendaciones:

1. Si dormimos a nuestro bebé con un biberón, las encías y los dientes podrían quedar deformados antes de lo esperado

2. No debemos compartir utensilios como cucharas o vasos con tu hijo, ya que la caries es contagiosa. Cuando verifiques la temperatura del biberón, evade introducirlo en tu boca.

3. Limpia sus dientes (desde los primeros incisivos, hasta la última muela) por lo menos dos veces al día o después de cada comida.

4. El consumo frecuente de dulces, jugos, galletas, refresco o productos con mucha azúcar va a hacer que los dientes puedan generar problemas.

5. Pide cita mínimo cada 6 meses para una revisión con un especialista para detectar y prevenir alguna alteración en la posición de los dientes, o infecciones en la encía como la caries.

No vamos a obligar a nuestros hijos a vivir con un dolor que podemos evitar en fases más tempranas de la vida y desde casa.

En la Clínica Dental Ferao ofrecemos las mejores opciones de tratamiento y de profilaxis para evitar que nuestros hijos tengan que sufrir molestias y problemas futuros.

Además, en nuestra clínica dental os ofrecemos el servicio del PADI, con el que vuestros hijos recibirán tratamiento dental GRATUITO. Pincha en el enlace para más información:

http://www.clinicadentalferao.com/noticias/cuida_de_la_salud_dental_de_tu_hijo_gratis-14.aspx

Tienes más información en nuestra web, desde la que puedes incluso PEDIR CITA.

www.clinicadentalferao.com


Y síguenos tanto en Facebook como en Twitter.

Un saludo a todos y esperamos vuestros comentarios y dudas.


Clínica Dental Ferao
Plaza Reina Sofía, 2. 2ºA
Puente Tocinos
Tfno: 968 30 18 42