Visitanos en nuestra web

Visitanos en nuestra web
Clinica Dental Ferao

domingo, 11 de diciembre de 2011

HALITOSIS. INFORMACIÓN IMPORTANTE.


La halitosis es un problema incómodo que afecta a un gran número de personas.
Su origen, en un 87 por ciento de los casos, está en la boca y, en muchas ocasiones, es consecuencia de enfermedades bucodentales, ya sea en la lengua, que por sus vellosidades (papilas) acumula gran número de bacterias, como en los dientes, a causa de caries, retención de restos de comida o incluso prótesis mal ajustadas o deterioradas. Asimismo, el mal aliento puede avisar de otras patologías como gingivitis o periodontitis. Estas dos últimas patologías abarcan un 59 por ciento de los casos de halitosis y deben ser tratadas por un dentista.

En el informe se apunta que la halitosis puede llegar a convertirse en un problema social e incluso económico si no se combate a tiempo y en el lugar adecuado.
En los últimos años se han desarrollado nuevas técnicas y tratamientos prescritos por especialistas en Odontología para combatir con éxito el problema.

En una revisión, el dentista se asegurará, en primer lugar, de que la halitosis no sea consecuencia de otras enfermedades sistémicas, alteraciones hormonales, el estado de las vías respiratorias y digestivas o, incluso, la ingesta de medicación y de cantidades insuficientes de líquidos, y el padecimiento de una relativa deshidratación. Algunos compuestos volátiles de sulfuro responsables de la descomposición de desechos por las bacterias en la boca son la causa de la halitosis. El tratamiento en este caso, será local tras localizar el origen y se apoyará en una correcta higiene bucodental posterior, así como en las revisiones periódicas al dentista.

Una limpieza eficiente de la boca es fundamental para combatir la halitosis.
Ésta, ha de realizarse tres veces al día, al menos durante dos minutos, teniendo en cuenta también la lengua y las encías. Además, con el fin de acceder a las cavidades inaccesibles al cepillo de dientes se recomienda el uso de seda dental y, por último, un enjuague bucal.
Se puede ver la técnica de cepillado en un video demostrativo del Consejo General de Dentistas de España que tenemos publicado en nuestro blog.
Para prevenir la aparición de sarro y caries, cada seis meses, es aconsejable acudir a realizarse una limpieza profesional.
Pida cita YA para hacérsela. Aunque no observe problema alguno, la prevención siempre es interesante para evitar la aparición de patologías o síntomas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario