1. AL DENTISTA, UNA
VEZ AL AÑO. Acude al dentista una vez al año, al menos, y desde edades muy
tempranas, ya que la caries puede manifestarse a partir de que salga la primera
pieza dental.
2. TRES VECES AL DÍA. Cepíllate los dientes tres veces al día, después de cada comida. Imprescindiblemente: antes de acostarte y tras levantarte por la mañana.
3. EL DENTÍFRICO, CON FLÚOR. Es recomendable utilizar una pasta dentífrica con flúor para prevenir la aparición de caries.
4. CEPÍLLATE CON CABEZA. El cepillado correcto consiste en realizar movimientos cortos, suaves y elípticos, sin olvidar la línea de las encías, los dientes posteriores (de difícil acceso) y las zonas que rodean las coronas de los dientes y empastes.
5. CAMBIA DE CEPILLO A MENUDO. Los expertos recomiendan renovar el cepillo dental cada tres meses para evitar las enfermedades periodontales.
6. NO OLVIDES EL HILO DENTAL. Utiliza a diario hilo dental; el mejor momento para usarlo es por la noche, ya que la ausencia de salivación mientras se duerme favorece la formación de placa bacteriana.
7. ENJUÁGATE. Los colutorios o enjuagues bucales constituyen una ayuda importante a la hora de mantener sana tu boca y evitar patologías e infecciones.
8. HAZ UNA DIETA SANA. Una alimentación variada y equilibrada también contribuye a reforzar el sistema inmune para que pueda defenderse ante cualquier infección en la cavidad bucal.
9. TU DENTISTA TE AYUDA. Pregúntale todas las dudas que tengas. Siempre te va a recomendar las mejores opciones y vas a mantener una salud bucodental excelente.
10. NO ABUSES DE LOS BLANQUEADORES. Aunque resultan eficaces para dar luminosidad a las piezas dentales, cuando se utilizan de forma excesiva y continuada pueden llegar a dañar el esmalte. Pregunta siempre a tu dentista cómo utilizarlos.
2. TRES VECES AL DÍA. Cepíllate los dientes tres veces al día, después de cada comida. Imprescindiblemente: antes de acostarte y tras levantarte por la mañana.
3. EL DENTÍFRICO, CON FLÚOR. Es recomendable utilizar una pasta dentífrica con flúor para prevenir la aparición de caries.
4. CEPÍLLATE CON CABEZA. El cepillado correcto consiste en realizar movimientos cortos, suaves y elípticos, sin olvidar la línea de las encías, los dientes posteriores (de difícil acceso) y las zonas que rodean las coronas de los dientes y empastes.
5. CAMBIA DE CEPILLO A MENUDO. Los expertos recomiendan renovar el cepillo dental cada tres meses para evitar las enfermedades periodontales.
6. NO OLVIDES EL HILO DENTAL. Utiliza a diario hilo dental; el mejor momento para usarlo es por la noche, ya que la ausencia de salivación mientras se duerme favorece la formación de placa bacteriana.
7. ENJUÁGATE. Los colutorios o enjuagues bucales constituyen una ayuda importante a la hora de mantener sana tu boca y evitar patologías e infecciones.
8. HAZ UNA DIETA SANA. Una alimentación variada y equilibrada también contribuye a reforzar el sistema inmune para que pueda defenderse ante cualquier infección en la cavidad bucal.
9. TU DENTISTA TE AYUDA. Pregúntale todas las dudas que tengas. Siempre te va a recomendar las mejores opciones y vas a mantener una salud bucodental excelente.
10. NO ABUSES DE LOS BLANQUEADORES. Aunque resultan eficaces para dar luminosidad a las piezas dentales, cuando se utilizan de forma excesiva y continuada pueden llegar a dañar el esmalte. Pregunta siempre a tu dentista cómo utilizarlos.
Sigue estos consejos y mejorarás en tu salud bucodental.
En nuestra web puedes encontrar más información.
Síguenos en Facebook. Te ayudamos a mejorar tu salud.