Blog de la Clínica Dental Ferao con consejos de Salud dental para toda la familia. Puedes visitarnos en la siguiente dirección: http://www.clinicadentalferao.com
jueves, 5 de junio de 2014
ME HAN MATADO EL NERVIO, EL DIENTE SE PONE NEGRO, ¿QUÉ ESTÁ OCURRIENDO?
Cuando un paciente se ha hecho un tratamiento de endodoncia en algún diente que es más visible, por ser de la cara anterior, por ejemplo, puede darse el caso de que comience a oscurecerse y haga que nuestra estética no sea la que deseamos tener. Otras situaciones que nos pueden llevar a que un diente comience a cambiar de color, oscureciéndose, son los traumatismos, los golpes en esas piezas dentarias.
Son casos muy importantes y problemáticos, ya que llevan consigo la afectación de la estética de nuestra sonrisa, lo cual nos puede causar efectos negativos a nivel social.
Para poder solucionar estos problemas de la mejor manera posible, lo más importante es acudir rápidamente a un dentista experto en tratamientos de endodoncia y reendodoncias.
Este profesional nos hará un examen exhaustivo de nuestra boca y nos aportará la solución que se requiera para cada caso.
Volviendo a las causas de estas tinciones dentales, vamos a enumerar las más comunes:
- Endodoncias: Como hemos comentado, se puede dar el caso de oscurecimiento del diente. La causa más frecuente solía ser la inclusión de plata en la composición de los productos que se utilizaban para rellenar el diente. En los momentos actuales, los profesionales de la endodoncia utilizan productos más novedosos en este campo.
- Traumatismos: Golpes en zonas concretas que van a provocar ese oscurecimiento del diente por la inflamación y necrosis de la pulpa del diente.
- Restauraciones (Empastes) con amalgama de plata: Muy común en las últimas décadas, pero no tanto ahora. En estos tiempos, las restauraciones de este tipo se realizan con composites. Siempre hay que tener en cuenta la calidad de estos composites y buscar la clínica dental donde nos proporcionen la garantía de que esos composites son de alta calidad y no los normalitos. Estamos buscando nuestra salud dental a largo plazo, sin problemas de dolor, ni reabsorciones ni sensibilidades.
Cuando estos problemas provocan una decoloración grave, debe resolverse mediante un blanqueamiento.
En el próximo post hablaremos de los diferentes tipos de blanqueamientos que se pueden utilizar para solucionar estos problemas y otros.
Un saludo a todos. Podéis seguirnos en Facebook y en nuestra Web
domingo, 1 de junio de 2014
¿QUÉ ES EL BRUXISMO?
Una definición de bruxismo podría ser el acto compulsivo e involuntario de apretar los dientes. Se suele realizar, a menudo, en el momento en el que dormimos, por lo que no nos damos cuenta en la gran mayoría de ocasiones.
Causas frecuentes de que apretemos dientes son el estrés, la ansiedad, la oclusión que tenga cada persona, etc. Todas estas causas nos pueden provocar episodios de Bruxismo, los cuáles pueden llegar a ser muy perjudiciales para nuestra salud, sobre todo para la musculatura, los dientes y las articulaciones que se sitúan en la mandíbula, como la articulación temporomandibular.
Hay que tener en cuenta un dato muy importante; alrededor del 80% de la población, en la que incluimos adultos y niños, han tenido algún episodio de bruxismo en su vida. Estos datos hace que debamos tener muy en cuenta este problema y estemos atentos a él ante el primer síntoma que notemos.
Como hemos dicho anteriormente, en muchas ocasiones se produce durante la noche, por lo que no nos damos cuenta de que lo hacemos.
Durante la noche se mezclan el apretamiento y el rechinamiento, por lo que, unido a que se hace de forma inconsciente, nos va a provocar una mayor cantidad de problemas que el diurno.
Los signos que se observan en esta patología son el desgaste dentario, lo cual provoca una mayor sensibilidad dental. A la misma vez, si el apretamiento es muy fuerte, pueden aparecer fisuras o fracturas de los dientes. Se pueden provocar problemas en tratamientos dentales realizados anteriormente que queden afectados por este apretamiento. Y es frecuente que las encías se retraigan y se desgasten los cuellos de los dientes y el esmalte.
Otros signos importantes son el dolor de cabeza, de mandíbula, incluso del oído. También problemas en las cervicales y problemas en la conciliación del sueño.
Para poder controlar este problema, el odontólogo le prescribirá una férula de descarga, que es un aparato que se realiza en un material llamado resina y que se hace a la medida de cada paciente. Se va a introducir en la boca, ajustándola para que mejore la posición de la mandíbula, evitando los síntomas que hemos comentado anteriormente, así como protegiendo tratamientos anteriores como carillas, puentes, coronas.
Es interesante encontrar un dentista especialista en bruxismo y en oclusión para que el problema puede ser resuelto de forma satisfactoria. Confíe en la calidad. Solo con la mejor calidad se podrán solucionar estos problemas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)