Cuida la
salud dental de tus hijos
En una encuesta realizada a una serie de
madres primerizas obtuvimos que a los bebés no les afecta la falta de higiene
bucal hasta que no les aparecen los primeros dientes.
Dicha afirmación es un error muy
extendido que debemos evitar.
Mantener una limpieza en las primeras
fases de vida puede evitarle a los bebés futuros problemas importantes, tales
como caries, infecciones de encías, lesiones, etc.
Asimismo, el realizar una limpieza bucal
temprana estimula a generar un buen hábito para el futuro.
Vamos a ver cómo podemos realizar una
correcta higiene bucal en nuestros bebés y niños pequeños.
Para algunos especialistas en
odontopediatría, es muy importante comenzar desde muy pequeños con el cepillado
de los dientes, incluso, antes de que empiecen a salirle los dientes. Esto
debería realizarse así porque la leche, sea materna o maternizada, deja
residuos en la boca, como en las encías. Para proteger a nuestro bebé de esos
posibles problemas, se le limpia con una gasa húmeda la encía, varias veces al
día.
Tras seguir esos pasos, llevaremos a
nuestro bebé al dentista cuando cumpla, aproximadamente, un añito. Podemos
evitar la caries prematura, para así poder corregirla
También desde esta etapa puedes detectar
la llamada mordida cruzada, abierta o alteraciones de crecimiento dental.
Somos los padres los que vamos a
realizar la labor de recordarles a nuestros hijos que deben tener una buena
educación de higiene bucal adecuada y construiremos un buen hábito.
¿Podemos hacer algo?
Para comenzar el hábito de limpiarse la boca y mantener una salud
bucodental en un menor, etc, , vamos a dar una serie de recomendaciones:
1. Si dormimos a nuestro bebé con un
biberón, las encías y los dientes podrían quedar deformados antes de lo
esperado
2. No debemos compartir utensilios como
cucharas o vasos con tu hijo, ya que la caries es contagiosa. Cuando verifiques
la temperatura del biberón, evade introducirlo en tu boca.
3. Limpia sus dientes (desde los
primeros incisivos, hasta la última muela) por lo menos dos veces al día o
después de cada comida.
4. El consumo frecuente de dulces,
jugos, galletas, refresco o productos con mucha azúcar va a hacer que los
dientes puedan generar problemas.
5. Pide cita mínimo cada 6 meses para una
revisión con un especialista para detectar y prevenir alguna alteración en la
posición de los dientes, o infecciones en la encía como la caries.
No vamos a obligar a nuestros hijos a
vivir con un dolor que podemos evitar en fases más tempranas de la vida y desde
casa.
En la Clínica Dental Ferao ofrecemos las
mejores opciones de tratamiento y de profilaxis para evitar que nuestros hijos
tengan que sufrir molestias y problemas futuros.
Además, en nuestra clínica dental os ofrecemos el servicio del PADI, con el que vuestros hijos recibirán tratamiento dental GRATUITO. Pincha en el enlace para más información:
http://www.clinicadentalferao.com/noticias/cuida_de_la_salud_dental_de_tu_hijo_gratis-14.aspx
Además, en nuestra clínica dental os ofrecemos el servicio del PADI, con el que vuestros hijos recibirán tratamiento dental GRATUITO. Pincha en el enlace para más información:
http://www.clinicadentalferao.com/noticias/cuida_de_la_salud_dental_de_tu_hijo_gratis-14.aspx
Tienes más información en nuestra web, desde la que puedes incluso PEDIR CITA.
www.clinicadentalferao.com
Y síguenos tanto en Facebook como en Twitter.
www.clinicadentalferao.com
Y síguenos tanto en Facebook como en Twitter.
Un saludo a todos y esperamos vuestros
comentarios y dudas.
Clínica Dental Ferao
Plaza Reina Sofía, 2. 2ºA
Puente Tocinos
Tfno: 968 30 18 42
Plaza Reina Sofía, 2. 2ºA
Puente Tocinos
Tfno: 968 30 18 42
