Hola a todos.
En esta ocasión, os vamos a dar unas pequeñas nociones acerca de cómo mantener correctamente los implantes dentales.
Habitualmente, los tejidos que envuelven los implantes suelen ser más delicados y menos resistentes que los originales a las agresiones de la placa bacteriana.
Si no tomamos las medidas de higiene adecuadas, el acúmulo de la placa bacteriana en la zona puede dar lugar a una reacción inflamatoria en la encía justo alrededor de la zona del implante. Esa reacción se denomina mucositis periimplantaria. Debemos controlar esa reacción inflamatoria ya que, de lo contrario, si permitimos que evolucione, podría dar lugar a la pérdida ósea alrededor del implante, lo cual, sin el tratamiento adecuado y a tiempo, nos provocaría la pérdida del implante.
Debemos prevenir estas complicaciones y eliminar las bacterias antes de que actúen y nos originen un fracaso en el implante. Para ello, será necesario realizar un correcto mantenimiento mediante dos sencillas cosas:
- Visitas a la Clínica Dental de forma frecuente: De esta manera, podremos eliminar la placa bacteriana acumulada y el Dentista nos revisará toda la cavidad oral, con especial dedicación a los tejidos existentes alrededor de los implantes y las prótesis.
- Higiene bucal en casa a diario: En la Clínica Dental nos darán las instrucciones de higiene indicadas para los implantes dentales. Debemos utilizar cepillos dentales especialmente diseñados para la limpieza de implantes, así como la limpieza de los espacios interproximales que hay alrededor de los implantes y bajo las prótesis. También se recomienda el uso de una pasta dentífrica junto con un colutorio para alcanzar todos los espacios de difícil acceso.
En resumen. De esta manera, realizando un correcto mantenimiento, evitará posibles complicaciones y se puede asegurar una larga vida a sus implantes.
Esperamos que os sea muy útil este consejo y, como siempre, para cualquier pregunta, no dudéis en llamarnos a la Clínica Dental Ferao.
Un saludo a todos.